Congestión vehicular en Medellín: una posible solución desde la economía
John García (),
Carlos Posada and
Alejandro Corrales ()
Coyuntura Económica, 2016, vol. 46, issue 1, 175-207
Abstract:
Según la teoría económica el mecanismo de precios es una herramienta adecuada para solucionar el problema de congestión vehicular. El objetivo de este artículo es diagnosticar el grado de congestión vehicular de la ciudad de Medellín (Colombia) y proponer alternativas que den solución a dicho problema desde la óptica de la teoría económica. A diferencia de otros estudios, esta investigación analizó la relación entre el gasto de las familias en transporte y la elección de transporte (público o privado) a través la metodología de elasticidades. Se encontró evidencia a favor de la hipótesis de los precios como mecanismos para desincentivar el uso del automóvil privado, pues a medida que aumenta el nivel de gasto en transporte (asociado a un supuesto peaje urbano), la probabilidad de usar transporte privado disminuye, mientras que la probabilidad de utilizar transporte público aumenta.
Keywords: Congestión Vehicular; Peaje por Congestión; Modelo Logit Multinomial; Elasticidad Gasto; Medellín (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: H23 R41 R48 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/3349
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000438:015475
Access Statistics for this article
More articles in Coyuntura Económica from Fedesarrollo Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().