La sostenibilidad de las reformas del sector eléctrico en Colombia
Ulpiano Ayala () and
Jaime Millán ()
No 12732, Cuadernos de Fedesarrollo from Fedesarrollo
Abstract:
“Las reformas al sector eléctrico en Colombia se encuentran hoy en la encrucijada. A la crítica situación financiera de muchas empresas de distribución se aúnan serias dificultades en la operación del Mercado Mayorista de Electricidad (MEM) y el debilitamiento de la credibilidad de las instituciones reguladoras y la legitimidad del modelo, que confluyen a debilitar los ya precarios incentivos para la inversión privada, como consecuencia de una prolongada recesión económica y el deterioro de la seguridad. El BID inició una investigación en tres países de la región para identificar las amenazas a la sostenibilidad de las reformas en sus sectores eléctricos y sugerir estrategias para su consolidación. Si bien muchos lectores esperarían de este trabajo soluciones inmediatas a los agobiantes problemas del sector, el estudio se inserta dentro del marco de la investigación del BID y su alcance está condicionado por los objetivos de la misma. La tesis que se plantea en este estudio es que muchos de los elementos del paquete reformista han podido implementarse y buena parte de los resultados esperados se han logrado, varios supuestos implícitos en la estrategia han resultado inadecuados debido a limitaciones institucionales, técnicas y de economía política. El primer capítulo introduce al lector en la problemática de las reformas del sector, su estructura actual y describe la naturaleza de las amenazas a su sostenibilidad. El Segundo analiza las motivaciones y elementos principales de la reforma, El tercero estudia el desempeno de la reforma. El cuarto analiza la pertinencia del marco regulador, la credibilidad y desempeno de las instituciones reguladoras. El cinco concluye con la reorganización de los actores e intereses que ha resultado de la crisis.”
Keywords: Energía; Energía Eléctrica; Estado; Empresas Públicas; Comisión Nacional de Regulación; Gas; Mercado Mayorista de Electricidad; Desarrollo Sostenible; Reforma Energética; Política Energética; Financiamiento de la Energía; Planificación de la Energía; Generación de Energía; Privatización; Inversiones Privadas; Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios; Ministerio de Minas y Energía; Unidad de Planeación Minero Energética (search for similar items in EconPapers)
Pages: 116
Date: 2003-01-31
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/1906
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000439:012732
Access Statistics for this paper
More papers in Cuadernos de Fedesarrollo from Fedesarrollo Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().