EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Productividad y crecimiento económico. Colombia 1950-2002

Alejandro Marín Calad () and Alvaro Hurtado Rendón ()

Revista Ecos de Economía, 2007

Abstract: ResumenEn este trabajo se realiza un contraste empírico en busca de los determinantes del crecimiento económico colombiano en el período 1950-2002. La mayor parte del crecimiento del Producto Interno Bruto es generado por el crecimiento de la productividad multifactorial. Según estudios realizados para Colombia, el crecimiento de esta última, viene determinado por el aumento del acervo de infraestructura, es decir, más y mejores vías, avances en los sistemas de comunicación, etc. Otro factor importante para explicar el crecimiento de la productividad es la formación de capital humano, una mano de obra cada vez más calificada tiene la posibilidad de producir más y mejores bienes y servicios, además, de hacer posible organizar los procesos productivos de una manera tal que se logren incrementos sucesivos en la productividad.

Keywords: Crecimiento economico; productividad (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: O47 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2007
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/ecos-economia/article/view/724/645

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000442:010540

Access Statistics for this article

More articles in Revista Ecos de Economía from Universidad EAFIT Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Valor Público EAFIT - Centro de estudios e incidencia ().

 
Page updated 2025-03-31
Handle: RePEc:col:000442:010540