EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Implicaciones de la inversión en recursos intangibles sobre la capacidad exportadora de las empresas de Santander, Colombia

Claudia Patricia Meneses Amaya (), Ismael Estrada Cañas () and Claudia Patricia Cote Peña* ()

Revista Finanzas y Politica Economica, 2017, vol. 9, issue 2, 397-417

Abstract: Este artículo analiza la incidencia de la inversión en recursos intangibles sobre la capacidad exportadora de las empresas de Santander; para ello, se estima su correlación mediante dos modelos de regresión lineal uniecuacional: uno sin corrección de sesgo y otro aplicando la corrección de sesgo propuesta por Heckman (1979). Los resultados muestran que existe una relación directa entre la inversión en patentes, know how, crédito mercantil, licencias, marcas, concesiones, franquicias y derechos, y la capacidad de penetración en el mercado exterior. Sin embargo, los tipos de recursos inmateriales en los que se realizan mayores inversiones son aquellos que tienen menor incidencia en la capacidad exportadora.

Keywords: capacidad exportadora; conocimiento; inversión enrecursos intangibles; Santander. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: F23 M15 O32 O38 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/rev ... PE/article/view/1834

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000443:016374

Access Statistics for this article

More articles in Revista Finanzas y Politica Economica from Universidad Católica de Colombia Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad Católica de Colombia ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000443:016374