EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El riesgo país para Colombia: interpretación e implicaciones para la economía y la inversión extranjera, 2012-2017

Sonia Janneth Limas Suárez () and Jhon Anderson Franco Ávila ()

Revista Finanzas y Politica Economica, 2017, vol. 10, issue 1, 153-171

Abstract: Evaluar el grado de riesgo país y monitorear los avances de la economía es un factor importante de inversión. Este riesgo es un indicador específico de países emergentes y un referente importante de decisión para la inversión extranjera, permite evaluar la inversión y disenar portafolios afines, razón que motiva al análisis y la interpretación de su relación con el nivel de inversión extranjera y, a su vez, con el PIB como indicador de desempeno de la economía. El artículo muestra cómo, aunque el país está en el rango de una economía “satisfactoria” con perspectiva estable —lo que facilita el financiamiento extranjero público y privado—, el nivel de inversión extranjera durante el periodo 2014-2015 ha retornado a niveles de 2010, frenando así el crecimiento de la economía colombiana

Keywords: riesgo país; economía; finanzas; inversionista. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: A10 F30 F37 G10 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/rev ... PE/article/view/1413

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000443:016389

Access Statistics for this article

More articles in Revista Finanzas y Politica Economica from Universidad Católica de Colombia Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad Católica de Colombia ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000443:016389