Gestión de residuos sólidos urbanos en América Latina: un análisis desde la perspectiva de la generación
María del Pilar Sánchez-Munoz (),
José Gabriel Cruz-Cerón () and
Paula Carolina Maldonado-Espinel ()
Revista Finanzas y Politica Economica, 2019, vol. 11, issue 2, 321-336
Abstract:
La adecuada gestión de los residuos sólidos es agenda de trabajo para el desarrollo sostenible. América Latina ha adoptado políticas y promulgado normatividad que han llevado a la prohibición de botaderos a cielo abierto, la incorporación de los recicladores al proceso de gestión y el intento de reducir la cantidad de residuos generados. En este artículo se analiza la correlación entre la generación de residuos sólidos urbanos y algunas variables en nueve ciudades de la región, entre el 2007 y el 2014, utilizando estadísticas oficiales de cada país. Se encuentra que el ingreso por habitante y la tasa de cobertura escolar se correlacionan significativamente. Se concluye la importancia de generar conciencia en los ciudadanos respecto a su papel en la reducción de residuos sólidos generados.
Keywords: desarrollo sostenible; educación ambiental; residuos sólidos urbanos; territorio. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: Q01 Q53 Q58 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://revfinypolecon.ucatolica.edu.co/article/view/2435
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000443:018463
Access Statistics for this article
More articles in Revista Finanzas y Politica Economica from Universidad Católica de Colombia Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad Católica de Colombia ().