Efectos de la comunicación del banco central sobre el desacuerdo en las expectativas de la tasa de política monetaria: evidencias para Colombia
Juan Anzoátegui Zapata and
Juan Camilo Galvis Ciro ()
Revista Finanzas y Politica Economica, 2022, vol. 14, issue 2, 375-409
Abstract:
El objetivo de este trabajo es investigar los efectos de la comunicación del banco central en la formacióndel pronóstico de la tasa de interés de política monetaria.Para ello, es utilizado como estudio de caso la economía colombiana para el periodo 2014-2020. La metodología empleada consiste en evaluar los efectos de la informaciónsuministrada en las minutas, el volumen de noticias y las publicaciones del banco central sobre los desacuerdos en las expectativas del mercado financiero. Por medio de regresiones econométricas, y utilizando el método GMM y la metodología VAR de impulso-respuesta, se encuentra que las decisiones de política que se realizan en consenso, así como la claridad en la redacción de las minutas, tienen la capacidad de reducir las discrepancias entre los agentes.
Keywords: desacuerdos; expectativas de tasade interés; comunicación; política monetaria; BancoCentral; Colombia; econometría. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E37 E44 E47 E58 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2022
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://revfinypolecon.ucatolica.edu.co/index.php/RFYPE/article/view/4418
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000443:020559
Access Statistics for this article
More articles in Revista Finanzas y Politica Economica from Universidad Católica de Colombia Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad Católica de Colombia ().