EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Influencia del género en el desempeño de las instituciones microfinancieras: el caso de América Latina y el Caribe

Lisbeth Cathiana Paillacho Bolaños (), María-José Palacín-Sánchez (), Ana Isabel Irimia Diéguez () and José Angel Pérez López ()
Additional contact information
Lisbeth Cathiana Paillacho Bolaños: Universidad de Sevilla, https://www.us.es/trabaja-en-la-us/directorio/lisbeth-cathiana-paillacho-bolanos-3
María-José Palacín-Sánchez: Universidad de Sevilla, https://www.us.es/trabaja-en-la-us/directorio/maria-jose-palacin-sanchez
Ana Isabel Irimia Diéguez: Universidad de Sevilla, https://www.us.es/trabaja-en-la-us/directorio/ana-isabel-irimia-dieguez
José Angel Pérez López: Universidad de Sevilla, https://www.us.es/trabaja-en-la-us/directorio/jose-angel-perez-lopez

Revista Finanzas y Politica Economica, 2024, vol. 16, issue 1, 65-94

Abstract: El objetivo de esta investigación es determinar la influencia de la fuerza laboral femenina en el desempeño de las instituciones microfinancieras (IMF) de América Latina y el Caribe (ALCA). Partiendo de datos obtenidos en el MIX Market, se analizó la influencia de la mujer en puestos como oficiales de crédito, gerentes y consejeras, de 171 IMF en 18 países de la región durante el periodo 2010-2018, en la eficiencia, productividad, rendimiento financiero y alcance. Los resultados obtenidos muestran que las oficiales de crédito y las gerentes influyen de forma positiva en el desempeño en tanto que las consejeras lo hacen de forma negativa. No obstante, cuando se analiza la influencia de las consejeras en aquellos consejos donde tienen una participación mayoritaria, se observa un mejor desempeño. Se recomienda incrementar la presencia femenina en la fuerza laboral de las IMF, especialmente en niveles gerenciales.

Keywords: Instituciones Microfinancieras; Participación femenina; Eficiencia y productividad; Rentabilidad; América Latina y el Caribe (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: B54 G21 G30 O16 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2024
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://revfinypolecon.ucatolica.edu.co/article/view/5087/4974 Full text (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000443:021247

Access Statistics for this article

More articles in Revista Finanzas y Politica Economica from Universidad Católica de Colombia Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad Católica de Colombia ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000443:021247