La duracion del desempleo en Colombia: Los efectos de la ley 1429 de 2010
Carlos A. Yanes Guerra () and
Wilmer J. Ros Pi~nerez ()
No 12413, Documentos de Trabajo from Universidad Católica de Colombia
Abstract:
Este articulo presenta un análisis del efecto de la ley 1429 de 2010, conocida como -la ley de formalización y generación de empleo- en la duración del desempleo juvenil colombiano. En esta, el estado colombiano manifi esta la forma de formalizar la economía laboral a partir de estiímulos e incentivos a empresas. Las estimaciones se realizan a partir de un modelo econométrico paramétrico que calcula la duración del desempleo de un individuo antes y despues de la implementación de la ley 1429 y las funciones de supervivencia o modelos no paramétricos tipo Kaplan-Meier. Para este calculo se usa la gran encuesta integrada de hogares (GEIH). Se encuentra que la ley anteriormente descrita no tiene ningún efecto en la disminución de la duración del desempleo de los jóvenes colombianos y ademas que estos suelen tener menor duración del desempleo que los demás grupos de referencia que tienen mas tiempo en el mercado laboral.
Pages: 21
Date: 2014-07-31
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://portalweb.ucatolica.edu.co/easyWeb2/files/4_14474_dt026.pdf
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 404 Not Found
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000444:012413
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de Trabajo from Universidad Católica de Colombia Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad Católica de Colombia ().