La Salud en Colombia: ¿Qué tan meritorio y público es este bien o servicio?
Carlos Arturo Meza Carvajalino ()
Revista Equidad y Desarrollo, 2003, issue 1, No 10097
Abstract:
La controversia en la prestación del servicio de salud en Colombia se plantea desde distintosámbitos, tanto en las instituciones del Estado como en la esfera académica, situación que afectael desarrollo de la política del sector de la salud, por encontrarse este servicio asociado y vinculadocon los derechos económicos, sociales y culturales. Además por el desconocimiento del principioque en esencia le define como un bien que, por sus características, es meritorio .Lamentablemente, en la práctica se convierte en un bien público preferente.
Keywords: Colombia; salud pública; bienes meritorios; bienes preferentes. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: H49 I11 I13 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2003
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://doi.org/10.19052/ed.400
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000452:010097
Access Statistics for this article
More articles in Revista Equidad y Desarrollo from Universidad de la Salle Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Adriana Otálora Buitrago ().