Impacto de la construcción de vivienda en Colombia 1990-2005. Una aproximación desde la metodología insumo producto
Germán Augusto Forero Cantor ()
Revista Equidad y Desarrollo, 2008, No 10191
Abstract:
El sector de la construcción ha sido históricamente uno de los más importantes desde el punto de vista social y económico, especialmente para países como Colombia. Diversos impactos se generan a partir de la construcción de vivienda, en especial sobre el Producto Interno Bruto y sobre las variables asociadas a éste. La primera parte del artículo hace referencia a la relevancia de este sector en la economía colombiana a partir de la revisión de variables estadísticas, luego se desarrollan aplicaciones de la matriz Insumo-Producto para el sector de la construcción en Colombia verificando la importancia que sigue manteniendo esta actividad económica, en donde se da una alta participación en los niveles de empleo y se observa un incremento en el excedente Bruto de Explotación, acompanado de una reducción en la participación salarial en el valor agregado.
Keywords: modelo insumo producto; infraestructura; otras inversiones públicas y de capitales; bienestar general; demanda, oferta y mercado de vivienda (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D40 D70 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2008
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://doi.org/10.19052/ed.264
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000452:010191
Access Statistics for this article
More articles in Revista Equidad y Desarrollo from Universidad de la Salle Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Adriana Otálora Buitrago ().