El efecto colegio en Colombia: tres décadas de estudio
Silvio Fernando López Mera ()
Revista Equidad y Desarrollo, 2010, No 10213
Abstract:
A partir de las pruebas nacionales Icfes 1980-2009 el presente estudio estima el porcentaje de la variabilidad del logro atribuible al plantel educativo -el efecto colegio- dentro de un análisis multinivel y discriminando por sector educativo. Los resultados sugieren, por un lado que, sin importar la prueba, el efecto colegio público siempre ha sido menor que el efecto colegio privado y que la incidencia en la prueba de matemáticas es siempre mínima; y, por otro que, a partir del 2000, se registra una caída considerable en el coeficiente en ambos sectores y en todas las pruebas y se mantiene en bajos niveles hasta finales de década, lo que indica que el cambio de metodología y de forma efectuado a las pruebas en dicho ano modificó la importancia del colegio en el rendimiento académico de los estudiantes colombianos. Finalmente, con un análisis intertemporal de los percentiles de los puntajes -algo novedoso en el país-, se encuentra que los colegios privados han estado siempre mejor posicionados que los públicos en todas las pruebas analizadas.
Keywords: Icfes; efecto colegio; sector privadopúblico; análisis multinivel (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: I20 I28 I29 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://doi.org/10.19052/ed.202
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000452:010213
Access Statistics for this article
More articles in Revista Equidad y Desarrollo from Universidad de la Salle Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Adriana Otálora Buitrago ().