EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Paradigma de la interseccionalidad: herramienta útil para explorar el fenómeno del consumo de sustancias psicoactivas

María del Pilar Blanco Echeverry ()

Revista Equidad y Desarrollo, 2022, vol. 35, issue 35, No 20446, 195 pages

Abstract: Este artículo introduce el paradigma de la interseccionalidad como herramienta efectiva para explorar el fenómeno del consumo de sustancias psicoactivas (SPA). Se parte de los hallazgos de una investigación de método mixto a partir de la cual se identificó que las categorías de género y etnia tienen una incidencia en las representaciones sociales de 298 jóvenes del norte del Cauca (Colombia) sobre el consumo de SPA. El enfoque diferencial del paradigma también lo potencializa como instrumento teórico-metodológico para optimizar la fase diagnóstica y el posterior diseno de políticas públicas orientadas a la prevención o mitigación del consumo de SPA. Las políticas públicas en este contexto actualmente precisan un tratamiento interseccional y territorializado, particularmente si se implementan en territorios como los de norte del Cauca, cuya población es multicultural y ha sido protagonista y víctima de fenómenos como el narcotráfico y el conflicto armado.

Keywords: Consumo; interseccionalidad; política pública; sustancias psicoactivas (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: I12 I28 Y90 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2022
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://doi.org/10.19052/eq.vol1.iss35.7

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000452:020446

Access Statistics for this article

More articles in Revista Equidad y Desarrollo from Universidad de la Salle Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Adriana Otálora Buitrago ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000452:020446