EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Migración de talentos mexicanos: mitos y realidades

Ana María Aragonés () and Uberto Salgado ()

Revista Equidad y Desarrollo, 2022, vol. 38, issue 38, No 20461, 178 pages

Abstract: En esta investigación se presentan los resultados preliminares de una encuesta aplicada por medio de una plataforma digital a 660 migrantes mexicanos altamente calificados que se encuentran trabajando en diversos países. Uno de los objetivos consistió en documentar las formas de inserción laboral en los países de destino con el fin de constatar una idea generalizada en la literatura especializada, la cual sugiere que los mexicanos calificados, están siendo subutilizados o sobreocupados en los mercados laborales de destino. Se analizaron diversos aspectos como el nivel de estudios, el dominio del idioma, lugar de obtención de los grados, posibles formas de discriminación, acceso a derechos laborales, entre otros, asociados al éxito o fracaso de su vida profesional. Los resultados indican que hay algunos mitos en relación con la migración calificada mexicana cuando se senala su baja inserción laboral o la falta de acceso a derechos laborales.

Keywords: Migración calificada; inserción laboral; STEM (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: F22 J24 J60 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2022
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://doi.org/10.19052/eq.vol1.iss38.1

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000452:020461

Access Statistics for this article

More articles in Revista Equidad y Desarrollo from Universidad de la Salle Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Adriana Otálora Buitrago ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000452:020461