Percepciones del riesgo asociadas al Complejo Volcánico Cumbal en estudiantes del municipio de Cumbal – Narino, Colombia
Paola Narváez Obando () and
María Inés Baquero Torres ()
Revista Equidad y Desarrollo, 2022, vol. 38, issue 38, No 20466, 178 pages
Abstract:
El artículo de investigación explora las percepciones del riesgo asociadas al Complejo Volcánico Cumbal de estudiantes en el municipio de Cumbal. Analizando los saberes y los conocimientos ancestrales de Los Pastos, el reconocimiento del territorio como lugar sagrado, la comprensión de los fenómenos volcánicos y los acercamientos a la gestión del riesgo por parte de los estudiantes. Corresponde a una investigación cualitativa con un enfoque histórico hermenéutico; empleando entrevistas y mapa de territorio y el análisis de la información bajo el procedimiento de triangulación. Se destaca, el vínculo con la naturaleza, representándola como la fuente ancestral; el origen del pueblo por medio de narrativas orales; el territorio como un lugar sagrado, organismo vivo del cual también hacen parte; la comprensión del riesgo que implicaría una erupción y los efectos en su comunidad, territorio y ambiente.
Keywords: Desarrollo sostenible; percepción del riesgo; cosmovisión; gestión del riesgo de desastres (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: Q01 Q54 Q56 Q59 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2022
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://doi.org/10.19052/eq.vol1.iss38.7
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000452:020466
Access Statistics for this article
More articles in Revista Equidad y Desarrollo from Universidad de la Salle Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Adriana Otálora Buitrago ().