Retos y Oportunidades de Negocios de Colombia en la Región del Caribe
Humberto Sparano Rada ()
Dimensión Empresarial, 2011
Abstract:
Este artículo de reflexión analiza cómo el proceso de globalización económica, ha facilitado la apertura de mercados,la eliminación de barreras al comercio internacional, la obtención de preferencias arancelarias; en definitiva,el incremento en el intercambio de mercancías a través de las importaciones y exportaciones. A partir del análisisse presenta las oportunidades de negocios de Colombia en la región del Caribe, las principales característicascon los países miembros de la Comunidad del Caribe (CARICOM) y su tendencia hacia los territorios denominadosextranjeros, así como los beneficios que presenta la región del Caribe para Colombia, lo que constituye unreto si queremos llegar a una zona que es privilegiada y beneficiada por países de la Unión Europea.
Keywords: Acuerdo comercial, desgravación, Operador Económico Autorizado, Emprendimiento Global,Normas de Origen.Commercial agreement, Tax relief; Economic authorized operator, Global entrepreneurship, Procedureof origin. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.uac.edu.co/images/stories/publicaciones ... 9-no-2/articulo8.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000461:010578
Access Statistics for this article
More articles in Dimensión Empresarial from Universidad Autónoma del Caribe Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Administrador ().