Antropología de las decisiones empresariales: el caso de Espana
Francisco Jiménez Bautista* ()
Dimensión Empresarial, 2012
Abstract:
Este artículo de investigación pretende abrir un debate interdisciplinar, dentro de las Ciencias Sociales, sobre larelación entre la Antropología y las Ciencias Empresariales que históricamente ha sido difícil de contrastar. Asímismo pretende destacar el desconocimiento mutuo y la desconfianza que ha provocado que muchos antropólogos y economistas no entiendan que se necesitan para enfrentar los conflictos del siglo XXI. El artículo proponetrabajar en la relación que deben tener distintas ciencias sociales para poder entender la globalización; en estesentido senala algunos ejemplos de comportamientos micro de la economía enEspana que nos ayudan a entender cómo funciona una crisis. Por último, la tesis que defendemos en este artículo es que son los antropólogosy no los ingenieros, técnicos o economistas,... etc., los que pueden observar e interpretar las pautas culturalesemergentes que, además de crear mercados, tienen sentido para la gente, de forma que el sistema de producciónse adapte no sólo a la demanda, sino al deseo individual o colectivo de los seres humanos.
Keywords: Antropología de las decisiones; Conflictos; Interdisciplinariedad; homoeconomicus; España.Anthropology of decisions; conflicts; interdisciplinarity; homoeconomicus; Spain. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.uac.edu.co/images/stories/publicaciones ... -no-1/articulo05.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000461:010594
Access Statistics for this article
More articles in Dimensión Empresarial from Universidad Autónoma del Caribe Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Administrador ().