Creencias, actitudes y prácticas asociadas con la violencia en Bogotá
Luis Fernando Duque R. () and
Joanne Klevens B. ()
No 12971, Coyuntura Social from Fedesarrollo
Abstract:
“La violencia es un problema prioritario para Colombia. Desde 1986 hasta el presente ocupa el primer lugar como causa de mortalidad y es la primera causa de anos de vida saludables perdidos. Además de las lesiones físicas, genera múltiples efectos psicológicos tanto para las víctimas como los testigos, entre ellos, estrés postraumático, ansiedad crónica, desesperanza, pérdida de la autoestima y sentimiento de control, trastornos del sueno y el apetito, múltiples enfermedades psicosomáticas, depresión, suicidio y alcoholismo. En los ninos, tanto testigos como víctimas, puede generar retrasos en el desarrollo, problemas de aprendizaje y desarrollo de comportamiento agresivo y antisocial. Además de su impacto en términos de vidas humanas, se considera uno de los mayores obstáculos para el desarrollo social y económico. Genera enormes costos económicos por la pérdida de la productividad, pérdida y danos materiales, transferencias ilegales de bienes, gastos en servicios de vigilancia y gasto militar, y costos de asistencia médica y de rehabilitación. No sin razón, figura entre las principales preocupaciones de los colombianos. La violencia es un fenómeno muy complejo, con múltiples expresiones y en donde intervienen una gran diversidad de escenarios y factores. Aunque se ha avanzado en el entendimiento del problema, la investigación académica sobre sus posibles causas en el país tiende a ser de tipo macrosocial, en donde se correlacionan indicadores de violencia con indicadores como la pobreza, desigualdad, carencia de servicios básicos, impunidad, presencia de grupos armados, entre otros, por lo que poco se sabe sobre sus determinantes en la esfera individual."
Keywords: Situación Social; Desarrollo Social; Coyuntura Social; Violencia; Creencia; Actitudes; Cultura; Población; Bogotá (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D74 F52 H56 K42 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 187
Date: 2000-05-31
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/1773
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000486:012971
Access Statistics for this paper
More papers in Coyuntura Social from Fedesarrollo Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().