Mejorar la calidad de la educación para el sector rural pobre. El caso de la Escuela Nueva en Colombia
Vicky Colbert de A. ()
No 12972, Coyuntura Social from Fedesarrollo
Abstract:
“La deficiencia en la calidad de la educación es una de las amenazas más grandes para América Latina a pesar de que existen innovaciones que pueden servir de inspiración para el futuro. El sistema de la Escuela Nueva es un buen ejemplo de innovación local y departamental demediados de los anos setenta, la cual se convirtió en una política nacional colombiana y se desarrolló en la mayoría de las escuelas rurales a finales de la década de los ochenta. El punto de partida de su propuesta conceptual y metodológica es que un nuevo paradigma de aprendizaje, de una "nueva escuela' y un enfoque de una "escuela abierta" se requiere para mejorar la efectividad y calidad de las escuelas rurales en zonas de bajos recursos económicos. El primer estudio internacional comparativo de la Unesco, Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación, 1999, comparó once países en donde el único país en que el estrato rural está mejor que el urbano oficial es Colombia gracias a la Escuela Nueva. Todos los organismos internacionales y la literatura mundial sobre educación hacen referencia a esta experiencia como una de las innovaciones educativas más importantes de los últimos anos y modelo para otros países en desarrollo. Seis aspectos importantes deben resaltarse sobre esta experiencia colombiana: Mejoramiento en las escuelas, la innovación local, modificación del modelo educativo, prácticas pedagógicas cambiantes, aprendizaje cooperativo y un modelo flexible.”
Keywords: Situación Social; Desarrollo Social; Coyuntura Social; Programas Sociales; Educación; Escuela Nueva; Calidad de la Educación; Educación Rural; Educación Básica; Necesidades Básicas; Maestros; Estudiantes; Colombia (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: H75 I00 I20 I21 I25 I28 R00 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 203
Date: 2000-05-31
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/1774
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000486:012972
Access Statistics for this paper
More papers in Coyuntura Social from Fedesarrollo Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().