Editorial: Internacionalización de la educación superior: Retos de la universidad colombiana
Audin Aloiso Gamboa Suárez ()
Revista Saber, Ciencia y Libertad, 2016, vol. 11, issue 2, 13-16
Abstract:
Entre los factores que con mayor fuerza han jalonado la internacionalización de la educación superior en Colombia, están sin duda las tendencias globalizadoras en todos los ámbitos. La globalización, entendida como la conformación de una comunidad mundial en torno a las posibilidades comunicativas de las nuevas tecnologías, no sólo ha cambiado las reglas de la economía y la política sino también la forma como la gente del común vive, piensa e interactúa. En este contexto la universidad ha dejado de ser el claustro donde se conservan las más altas tradiciones de una cultura o se transmiten los saberes avalados por las escuelas científicas, para convertirse en centro de convergencia de las grandes problemáticas de nuestro tiempo. Sus puertas han tenido que abrirse no solo para que el mundo conozca los conocimientos que se gestan en su interior, sino también para dejar entrar las voces que le reclaman un papel más activo, una mayor responsabilidad frente a los grandes desafíos que propone el futuro.
Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://revistas.unilibre.edu.co/index.php/saber/article/view/1466
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000497:016582
Access Statistics for this article
More articles in Revista Saber, Ciencia y Libertad from Universidad Libre - Sede Cartagena
Bibliographic data for series maintained by Revista Saber, Ciencia y Libertad ().