EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Efectos del control de convencionalidad en la jurisprudencia del consejo de estado

David Mercado Pérez () and Carmen Rosa Ruiz Correa ()

Revista Saber, Ciencia y Libertad, 2016, vol. 11, issue 2, 19-30

Abstract: La Jurisprudencia de la Corte I.D.H. ha creado el Control de Convencionalidad; esta es una figura de Derecho Internacional Americano, creada ex profeso que implica que todos los órganos de poder de los Estados que conforman el Pacto de San José, en especial los encargados de administrar justicia, deben acatar y aplicar. Este control es de creación pretoriana internacional. Analizamos la jurisprudencia del Consejo de Estado que ordena al Estado Colombiano reparar danos causados cuando sus FF.MM. y de Policía olvidan sus deberes constitucionales. En ellas se destacan los esfuerzos para reparar integralmente a las víctimas de las masivas violaciones producidas en Colombia en connivencia con organizaciones “Paracas” aplicando la jurisprudencia de la Corte I.D.H. Esto significa que la época en que solo se ordenaba una indemnización en pesos oro o con base en las fórmula de valor presente está superada y, por ende, en materia de reparación opera el control de convencionalidad de modo pleno, apoyadas en el principio Restitutio in Integrum.

Keywords: Control de Convencionalidad; Consejo de Estado; Corte I.D.H. Derechos Humanos; Reparación Integral; Víctimas. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://revistas.unilibre.edu.co/index.php/saber/article/view/509

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000497:016583

Access Statistics for this article

More articles in Revista Saber, Ciencia y Libertad from Universidad Libre - Sede Cartagena
Bibliographic data for series maintained by Revista Saber, Ciencia y Libertad ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000497:016583