EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Memoria de trabajo y aprendizaje: Implicaciones para la educación

Silvia González Nieves (), Flavio Humberto Morales Nieves () and Julio Enrique Duarte ()

Revista Saber, Ciencia y Libertad, 2016, vol. 11, issue 2, 161-176

Abstract: Debido a sus funciones de almacenamiento y manipulación de la información en el corto plazo, la Memoria de Trabajo es uno de los componentes cognitivos más relacionados con el aprendizaje. El objetivo de esta revisión bibliográfica es presentar la evidencia más reciente de dicha relación y sus posibles implicaciones para la educación. Para entender a fondo esta asociación, se explican en detalle los diversos hallazgos sobre la conexión entre la Memoria de Trabajo y el desempeno académico. En adición, se muestra la evidencia del aumento de la capacidad de la Memoria de Trabajo de distintos estudios a través de diferentes metodologías de entrenamiento. Finalmente se discuten las posibles implicaciones prácticas en educación.

Keywords: Memoria de trabajo; entrenamiento de memoria de trabajo; desempeño académico; educación. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://revistas.unilibre.edu.co/index.php/saber/article/view/554

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000497:016633

Access Statistics for this article

More articles in Revista Saber, Ciencia y Libertad from Universidad Libre - Sede Cartagena
Bibliographic data for series maintained by Revista Saber, Ciencia y Libertad ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000497:016633