Pleito pendiente internacional. Una mirada desde el comité de derechos humanos
Andrés González Serrano ()
Revista Saber, Ciencia y Libertad, 2014, vol. 9, issue 2, 45-56
Abstract:
Este artículo aborda el elemento de admisibilidad convencional y reglamentario de “no pleito pendiente internacional”. A partir de una investigación básica, descriptiva y deductiva se obtiene el resultado de este análisis, el cual permite abordar tanto la pregunta ¿qué debe entenderse por pleito pendiente internacional?; y el objetivo general de identificar las líneas de argumentación del Comité cuando un Estado propone la inadmisibilidad de la comunicación por la existencia de un pleito pendiente. Como resultado se obtuvo que se está en presencia de pleito pendiente internacional cuando existe identidad entre los autores, los hechos y los derechos de las dos quejas internacionales, y, además, que estén siendo tramitadas al mismo tiempo ante órganos de naturaleza equivalente.
Keywords: Reparación; víctimas; desplazamiento forzado; ayuda humanitaria; conflicto armado (search for similar items in EconPapers)
Date: 2014
References: View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://revistas.unilibre.edu.co/index.php/saber/article/view/2110
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000497:016708
Access Statistics for this article
More articles in Revista Saber, Ciencia y Libertad from Universidad Libre - Sede Cartagena
Bibliographic data for series maintained by Revista Saber, Ciencia y Libertad ().