Calidad como guía de procesos de evaluación en la Universidad Libre, sede Cartagena
Zilath Romero Gonzalez ()
Revista Saber, Ciencia y Libertad, 2013, vol. 8, issue 1, 13-16
Abstract:
Según la Real Academia Espanola (RAE), la calidad es una propiedad o conjunto de propiedades inherentes a algo, que permiten juzgar su valor. El concepto de calidad aplicado a las Instituciones de Educación Superior, hace referencia a un atributo del servicio público de la educación en general y, en particular, al modo como ese servicio se presta, según el tipo de institución de que se trate.1 En este sentido, la calidad de la educación superior supone el esfuerzo continuo de las instituciones, para cumplir con las exigencias de cada una de sus funciones sustantivas: docencia, investigación y proyección social. En Colombia, el concepto de calidad en el servicio educativo se orienta hacia los modelos de acreditación, certificación y aseguramiento de la calidad, a través de acciones que conllevan a la evaluación de las IES en miras a la obtención del Registro Calificado (indispensable para ofertar programas académicos) y la acreditación institucional o de programas, es decir ese sello de calidad otorgado por un ente evaluador quien determina que se cumplen criterios que ameritan una distinción, en este caso, el de alta calidad.
Keywords: editorial (search for similar items in EconPapers)
Date: 2013
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://revistas.unilibre.edu.co/index.php/saber/article/view/1869
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000497:016754
Access Statistics for this article
More articles in Revista Saber, Ciencia y Libertad from Universidad Libre - Sede Cartagena
Bibliographic data for series maintained by Revista Saber, Ciencia y Libertad ().