Impacto del tlc con estados unidos sobre los sectores económicos colombianos
Silvio Montiel Paternina ()
Revista Saber, Ciencia y Libertad, 2013, vol. 8, issue 1, 125-130
Abstract:
En este artículo se hace un análisis de la incidencia del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos (TLC) sobre los principales sectores económicos colombianos. Se estudiaron la ganadería, la agricultura y la avicultura. Para los ganaderos el balance es negativo debido a que no han podido exporta ni carne ni leche porque no cumplen los requisitos sanitarios exigidos por Estados Unidos para permitir el acceso de los productos cárnicos y lácteos. El ICA y el Invima son las entidades estatales encargadas de conseguir los certificados sanitarios.En cambio, para el sector agrícola los resultados han sido mejores, ya que se han incrementado las importaciones de flores, café y banano, además de ampliar la oferta de otros productos. Para los cultivadores de cereales las cosas no han dado en los mismos términos, debido a los altos costos de producción de estos productos.Los peores resultados se han presentado en el sector avícola, donde, como comenta el presidente de Fenavi, Colombia no ha exportado a Estados Unidos “ni una pluma”, debido a que los costos de producción en Norteamérica están muy por debajo de los nuestros.
Keywords: Tratado de libre comercio; balanza comercial; sector agrícola; sector ganadero; sector avícola. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2013
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://revistas.unilibre.edu.co/index.php/saber/article/view/1885
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000497:016761
Access Statistics for this article
More articles in Revista Saber, Ciencia y Libertad from Universidad Libre - Sede Cartagena
Bibliographic data for series maintained by Revista Saber, Ciencia y Libertad ().