EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Gobierno corporativo una aproximación teórica

Alexandra Portalanza ()

Revista Saber, Ciencia y Libertad, 2013, vol. 8, issue 1, 117-124

Abstract: El devenir del entorno económico y financiero de las últimas décadas ha condicionado en gran parte el modo en que las organizaciones se relacionan con personas y entidades de su entorno. Esto ha dado lugar a la necesidad de que las organizaciones cuenten con sistemas de gobierno corporativo eficaces y eficientes. El propósito de este artículo es documentar la evolución del constructo “gobierno corporativo” con el objetivo de aportar en la estructuración de un marco conceptual que ordene el conocimiento. Se hace una revisión de los antecedentes, conceptos, teorías relacionadas y grupos de interés involucrados. Se concluye que las definiciones del término gobierno corporativo varían desde diferentes puntos de vista, así como las estructuras y procesos dentro de cada organización. De ahí que uno de los principales objetivos del GC sea asegurar y proteger los intereses de todos los stakeholders de una organización.

Keywords: Gobierno corporativo; grupos de interés; teoría de agencia; teoría de modelo de socios. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2013
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://revistas.unilibre.edu.co/index.php/saber/article/view/1888

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000497:016762

Access Statistics for this article

More articles in Revista Saber, Ciencia y Libertad from Universidad Libre - Sede Cartagena
Bibliographic data for series maintained by Revista Saber, Ciencia y Libertad ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000497:016762