EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La investigación como actividad del ser humano

Zilath Romero González ()

Revista Saber, Ciencia y Libertad, 2012, vol. 7, issue 2, 13-14

Abstract: Investigar es una actividad inherente al ser humano, que le ha garantizado la supervivencia desde épocas remotas. En su afán de descubrir, hombres y mujeres de todas las épocas y culturas han empleado la investigación para resolver inquietudes surgidas en su entorno, casi siempre con el fin de contribuir a un mundo mejor. De esta manera, avanzamos en dar explicaciones a sucesos que nuestros antepasados atribuían sin mayores pretensiones a los poderes mágicos de seres sobrenaturales, y comenzamos a emplear un método. Sin embargo, avanzar en procesos de investigación científica requiere un paso mayor: el obtener conocimientos de este nivel requiere de un proceso sistemático, organizado y verificable, llevado a cabo por un investigador en su afán de hacer ciencia.

Keywords: editorial; investigación; ser humano. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://revistas.unilibre.edu.co/index.php/saber/article/view/1797

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000497:016768

Access Statistics for this article

More articles in Revista Saber, Ciencia y Libertad from Universidad Libre - Sede Cartagena
Bibliographic data for series maintained by Revista Saber, Ciencia y Libertad ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000497:016768