Los cambios políticos a través del pensamiento y el lenguaje
Carlos Arturo Hernández Díaz ()
Revista Saber, Ciencia y Libertad, 2011, vol. 6, issue 1, 31-38
Abstract:
El presente artículo pretende demostrar que la característica fundamental de las revoluciones políticas, más que una violencia a la cual se recurre ante la imposibilidad de imponer retórica y persuasivamente los nuevos conceptos a través de los cuales se pretende interpretar ahora la realidad o modificar la relación que se tiene con ella, está constituida por el cambio conceptual y de lenguaje que tiene lugar en esos momentos, ya que estamos convencidos, como lo está Umberto Eco (1990: 417), que “la producción de signos desencadena fuerzas sociales y más aún, representa una fuerza social en sí misma”. Que las revoluciones políticas se producen cuando un grupo social trata, a través de los diferentes recursos sígnicos, de hacer universal sus particulares creencias y valores.
Keywords: Esquizofrenia; política; revolución lenguaje; realidad; signos; creencias; valores. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/saber/article/view/1760
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000497:016886
Access Statistics for this article
More articles in Revista Saber, Ciencia y Libertad from Universidad Libre - Sede Cartagena
Bibliographic data for series maintained by Revista Saber, Ciencia y Libertad ().