EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Empresas de navegación a vapor en el rio Magdalena durante el siglo XIX

Rafael González Vizcaíno ()

Revista Saber, Ciencia y Libertad, 2010, vol. 5, issue 1, 144-154

Abstract: Las empresas de navegación a vapor en el rio Magdalena en el siglo XIX permitieron dar inicio a un periodo de éxitos y fracasos en el desarrollo económico del rio. Se destacaron las firmas emplazadas en Barranquilla y Santa Marta con conexiones comerciales y bancarias internacionales, que participaron en forma decisiva en la fundación y consolidación de la navegación a vapor. El capital comercial estableció un sistema de competencias, donde la mayoría de los inversionistas y una gran parte del capital humano, provenían del extranjero, de aquí que las relaciones externas, la confianza económica y cultural, que garantizaron el acceso al capital humano y financiero, fueron un factor clave para la obtención del éxito en este sector. Existió diversidad de estructuras de organización, debido a que una gran cantidad de empresas intentaba explotar la única ruta fluvial que conectaba la Colombia Andina con el Caribe, sin embargo, a partir de la segunda mitad del siglo XIX, la empresa pequena era cada vez menos frecuente, imponiéndose las grandes sociedades, afiliadas a las empresas portuarias de importación y exportación. La estrategia general de las empresas navieras consistió en el control absoluto del rio, es decir, eliminación de la rivalidad económica. Un efecto positivo de la navegación a vapor fueron los embarcaderos donde se hacían bodegas para el almacenamiento de mercancías. La navegación a vapor experimento visibles avances de carácter duradero en la segunda mitad del siglo XIX, gracias a la extensión de tramos navegables, trafico regular y abaratamiento del transporte

Keywords: Navegación a vapor; empresas; competencia; carga; pasajeros; ruta; tramos; transporte; mercancía; desarrolloempresarial. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/saber/article/view/2547

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000497:016920

Access Statistics for this article

More articles in Revista Saber, Ciencia y Libertad from Universidad Libre - Sede Cartagena
Bibliographic data for series maintained by Revista Saber, Ciencia y Libertad ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000497:016920