Contabilidad y RSE Objeciones a una relación planeada sin danos a terceros
Juan David Arias ()
En-Contexto, 2016, issue 03, 181-197
Abstract:
El presente texto esboza algunas líneas reflexivas en torno a la importancia de una visión alternativa de la contabilidad, que integre en su corpus teórico-práctico lo socio-ambiental, lo cultural y lo humano, con el fin de que la realidad organizacional sea mejor representada en sus informes, en especial los sociales y medioambientales. Finalmente, se muestran algunos eufemismos que se presentan en las prácticas de Responsabilidad Social Empresarial - RSE y se hace hincapié en la necesidad de un modelo pedagógico integral e integrador que permita comprender las relaciones empresariales y generar actos de consumo responsable, impulsores de un futuro esperanzador.
Keywords: contabilidad; responsabilidad social empresarial; informaciónsocial y ambiental; educación ambiental. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: M41 M49 Q56 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://ojs.tdea.edu.co/index.php/encontexto/article/view/240/231
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000499:014397
Access Statistics for this article
More articles in En-Contexto from Tecnológico de Antioquia
Bibliographic data for series maintained by Tecnológico de Antioquia ().