EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

De una ciencia ideológica y opresora hacia la co-construcción de una ciencia emergente y ética

Martha Elena Martínez Vélez ()

En-Contexto, 2016, issue 1, 235-247

Abstract: El propósito de este escrito es reflexionar sobre algunas características que fueron configurando el surgimiento de la ciencia moderna, su importancia en la forma como los seres humanos pasaban la realidad. Asimismo, se introduce, por un lado, una mirada crítica a la ideología en la ciencia, entendida esta como un mecanismo de control de las sociedades dominantes, y, por el otro, la necesidad de pensar y reflexionar(se) la lógica científica por fuera de una perspectiva cientifista, este es, pensar, ejercer y, sobre todo, vivir la ciencia con sentido ético. Este cambio de horizonte lleva indiscutiblemente a co-construir otras lógicas de pensamiento a la hora de comprender y problematizar los asuntos humanos.

Keywords: modernidad; ciencia moderna; ciencia emergente; paradigma. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://ojs.tdea.edu.co/index.php/encontexto/article/view/57/54

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000499:014553

Access Statistics for this article

More articles in En-Contexto from Tecnológico de Antioquia
Bibliographic data for series maintained by Tecnológico de Antioquia ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000499:014553