Condiciones de pobreza multidimensional en el Municipio de Ancuya, Narino, 2019. Una aproximación alternativa
Robert Wilson Ortiz López (),
Gali Alexander Oviedo Alvarez () and
Jaime Alberto Valencia Ramos ()
Additional contact information
Robert Wilson Ortiz López: Escuela Superior de Administración Pública -ESAP-
Gali Alexander Oviedo Alvarez: Universidad de Nariño
Jaime Alberto Valencia Ramos: Secretaría de Hacienda del Departamento de Caldas
Revista Tendencias, 2020, vol. 21, issue 2, 63-84
Abstract:
Con base en la concepción de la heterogeneidad de las condiciones de los diferentes territorios, se disenó una encuesta social que involucra la multidimensionalidad tanto del individuo como de la comunidad, a partir de elementos teóricos provenientes de la teoría neoclásica involucrando ingresos, gastos y consumo junto con teorías heterodoxas como Sen, Max Neef y Sabogal, entre otros, con el fin de establecer las condiciones de pobreza con variables sociales, culturales, económicos, políticas e institucionales en el Municipio de Ancuya en el ano 2019, para lo cual se estimó la pobreza multidimensional mediante modelos probabilísticos Logit. Entre los hallazgos se destaca que, mediante pobreza monetaria el 58,86% de la población se estima como no pobre, el 25,71% como pobre y 15,43% como extremadamente pobre, en tanto que en cuanto a la pobreza multidimensional en la categoría de no pobres se ubica un 54,76%, para pobres un 24,21% y para extremadamente pobre un 21,04%.
Keywords: pobreza multidimensional; encuesta social; variables socioculturales; variables económicas; variables políticas; variables institucionales (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: O15 O18 O21 O35 O54 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2020
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://doi.org/10.22267/rtend.202102.141
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000520:018567
Access Statistics for this article
More articles in Revista Tendencias from Universidad de Narino Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad de Narino ().