El nivel educativo como eje fundamental para la internacionalización y desarrollo empresarial
Saúl Rick Fernández Hurtado (),
Luz Ángela Martínez Martínez () and
Regine Adele Ngono Fouda ()
Additional contact information
Saúl Rick Fernández Hurtado: Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte
Luz Ángela Martínez Martínez: Universidad Autónoma de Occidente
Regine Adele Ngono Fouda: East China University of Science & Technology
Revista Tendencias, 2020, vol. 21, issue 2, 106-123
Abstract:
El objetivo principal de esta investigación es identificar la influencia que ejerce el nivel formativo de los empresarios en el desarrollo de las negociaciones a nivel internacional; el enfoque que se utilizó fue a través del análisis descriptivo y empírico; bajo metodología exploratoria, respecto a las variables medidas, lo cual ayudó al entendimiento de lo que requieren las empresas a través de las habilidades de los egresados universitarios. Como resultado de esta investigación se obtuvo una necesidad a nivel empresarial y gubernamental, evidenciando que la formación universitaria deberá tener un cambio ante el saber-hacer (macro), lo cual es una necesidad para el éxito empresarial a nivel internacional. La investigación permite concluir aspectos relevantes ante actividades empresariales, donde la correlación de fortalecimiento empresa-gobierno-universidad, está produciendo un efecto negativo, y mediante la obtención psicoempresarial, bajo el análisis de resultados obtenidos mediante los datos recolectados en la investigación.
Keywords: globalización; mercados internacionales; sistema formativo; organizaciones; estructura educativa; psicoempresariales (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: F15 H32 I25 I28 M16 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2020
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://doi.org/10.22267/rtend.202102.143
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000520:018569
Access Statistics for this article
More articles in Revista Tendencias from Universidad de Narino Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad de Narino ().