Emprendimiento femenino en México: factores relevantes para su creación y permanencia
Yannet Paz Calderón () and
Mónica Teresa Espinosa Espíndola ()
Additional contact information
Yannet Paz Calderón: Universidad Tecnológica de la Mixteca
Mónica Teresa Espinosa Espíndola: Universidad Tecnológica de la Mixteca
Revista Tendencias, 2019, vol. 20, issue 2, 116-137
Abstract:
El objetivo de este documento es identificar los factores más relevantes que contribuyen a la creación y permanencia de empresas encabezadas por mujeres en México, para ello se define el perfil de las mujeres que inician un negocio y las condiciones en las que se suman a esta actividad. La investigación es descriptiva basada en fuentes estadísticas y documentales, se revisan datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS) y del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES). Los resultados muestran, que las mujeres se ha visto afectadas de manera severa por el desempleo y la precariedad del mercado de trabajo, que el emprendimiento femenino surge, principalmente como una manera de hacer frente a la pobreza y marginación de sus familias y no como una forma de hacer uso productivo de recursos materiales, físicos e intelectuales. Por ello, es importante que en la construcción de políticas públicas se consideran las condiciones, las necesidades y las motivaciones que tienen las mujeres para crear sus propias empresas, para que los apoyos gubernamentales impulsen la sobrevivencia y el crecimiento de estos emprendimientos.
Keywords: emprendimiento; mujeres; empleo; participación en la fuerza laboral; política pública; trabajo femenino (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: J16 J18 J20 J21 J22 J23 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://doi.org/10.22267/rtend.192002.117
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000520:018689
Access Statistics for this article
More articles in Revista Tendencias from Universidad de Narino Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad de Narino ().