EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Gestión humana y construcción de paz: una aproximación teórica

Cristian Bedoya Dorado (), Laura Salas Arbeláez () and Mónica García Solarte ()
Additional contact information
Cristian Bedoya Dorado: Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium
Laura Salas Arbeláez: Universidad del Valle
Mónica García Solarte: Universidad del Valle

Revista Tendencias, 2019, vol. 20, issue 2, 138-162

Abstract: Los escenarios de postconflicto apelan de aportes provenientes de distintos actores para la construcción de paz, y la no repetición del conflicto violento. Experiencias en algunos países del mundo sugieren que las empresas juegan un papel fundamental en estos escenarios, debido a que aportan al desarrollo social y económico de las sociedades, lo que constituye un pilar para la construcción de paz especialmente desde las prácticas de gestión humana. El objetivo del presente artículo es identificar cuáles son los macro-procesos de la gestión humana que aportan desde las organizaciones en la construcción de paz. Para ello la investigación empleó como método la revisión de la literatura académica senalando los aportes de diferentes autores. Los principales resultados senalan que los macro-procesos de gestión humana que aportan a la construcción de paz son organización y planificación del área, incorporación y adaptación de las personas a la organización, compensación, dada principalmente por los beneficios y desarrollo del personal otorgada por formación. Igualmente, los resultados senalan que estos macro-procesos se orientan principalmente al desarrollo económico como dimensión de la construcción de paz. Lo anterior implica que se requiere los procesos de gestión humana para que las organizaciones participen activamente en la construcción de paz en los escenarios de posconflicto.

Keywords: Construcción de paz; gestión humana; posconflicto (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: L50 M12 M14 M50 O15 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://doi.org/10.22267/rtend.192002.118

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000520:018690

Access Statistics for this article

More articles in Revista Tendencias from Universidad de Narino Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad de Narino ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000520:018690