City Branding como estrategia de mercado para promocionar el turismo en la ciudad de Ipiales
Andrea Lorena Arteaga Flórez (),
Edith Marcela Pianda Estrada () and
Ximena Alejandra Sandoval Montenegro ()
Additional contact information
Andrea Lorena Arteaga Flórez: Universidad Mariana
Edith Marcela Pianda Estrada: Universidad Mariana
Ximena Alejandra Sandoval Montenegro: Universidad San Buenaventura
Revista Tendencias, 2019, vol. 20, issue 1, 22-52
Abstract:
El presente artículo tiene como propósito la creación de una marca ciudad (City Branding) para la ciudad de Ipiales – Narino, para el ano 2019, como estrategia de mercado para promocionar e impulsar el turismo en la ciudad de Ipiales, es así que, este escrito es el resultado de una investigación cuantitativa, pretendiendo dar una explicación de una realidad social con un tipo de estudio descriptivo y un método deductivo, a través de herramientas de recolección de información documental y encuestas a residentes y visitantes de la ciudad en mención. En primer lugar se identificaron las potencialidades que tiene Ipiales en cuanto a sitios turísticos, en segundo lugar se evaluó la percepción de residentes y visitantes sobre la ciudad, además de identificar atributos importantes de la misma y finalmente, atendiendo a la necesidad de estimular la imagen e identidad de la cuidad de Ipiales, como base para el reconocimiento urbano y posicionamiento nacional, se propuso la creación de una marca que otorgue diferenciación y notoriedad para la ciudad, determinando además que, la creación de una marca para la ciudad de Ipiales resulta pertinente por la ubicación geográfica, los lugares turísticos y el componente histórico y cultural, contribuyendo a fortalecer la dinámica urbana y el desarrollo turístico.
Keywords: Marca; Marca territorial; Creación de valor; Posicionamiento; Turismo (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: L80 M30 M37 R10 R11 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://doi.org/10.22267/rtend.192001.106
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000520:018694
Access Statistics for this article
More articles in Revista Tendencias from Universidad de Narino Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad de Narino ().