Agregados pétreos en Colombia: ¿una industria que crea valor?
Jorge Alberto Rivera Godoy () and
Mario Fernando Pajajoy Hernández ()
Additional contact information
Jorge Alberto Rivera Godoy: Universidad del Valle
Mario Fernando Pajajoy Hernández: Universidad del Valle
Revista Tendencias, 2018, vol. 19, issue 2, 22-44
Abstract:
Este artículo tiene como propósito conocer el desempeno financiero de la industria de agregados pétreos para la construcción en Colombia en el período 2010-2015, mediante un estudio que sigue como metodología el análisis de los indicadores contables y valor económico agregado que dan cuenta de su crecimiento, eficiencia, eficacia y efectividad. Se encuentra que esta industria crece y genera rentabilidades contables en cada uno de los anos, y el comportamiento variante de su efectividad depende principalmente de la eficacia en el control de costos y gastos; no obstante, solo en dos anos se crea valor económico agregado (EVA), y su valor de mercado agregado (VMA) es negativo. Esta industria es destructora de valor porque la rentabilidad del activo neto operacional es inferior al costo de capital en cuatro anos de los seis anos evaluados. El EVA presenta altibajos y sigue la tendencia de la rentabilidad. Los resultados encontrados podrían fortalecerse si se pudieran hacer estudios similares para grupos de empresas más homogéneos en cuanto a la edad, tamano y ubicación geográfica.
Keywords: Valor económico agregado (EVA); valor de mercado agregado; desempeño financiero; indicadores financieros de eficiencia; efectividad y eficacia; inductores del EVA; industria de agregados pétreos (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: G10 G32 L72 M40 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://doi.org/10.22267/rtend.181902.96
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000520:018732
Access Statistics for this article
More articles in Revista Tendencias from Universidad de Narino Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad de Narino ().