Comportamiento asimétrico de los costos en el sector de la construcción del Ecuador
José Fernando Cordova León (),
Gabriela Monserrath Duque Espinoza () and
Carolina Denisse Álvarez Argüello ()
Additional contact information
José Fernando Cordova León: Universidad del Azuay
Gabriela Monserrath Duque Espinoza: Universidad del Azuay
Carolina Denisse Álvarez Argüello: Universidad del Azuay
Revista Tendencias, 2018, vol. 19, issue 2, 74-91
Abstract:
El sector de la construcción en el Ecuador genera gran interés por su aporte al desarrollo económico y territorial del país. Las metodologías y herramientas de análisis para este sector de actividad económica resultan insuficientes, por tanto, es necesario evaluar nuevos mecanismos para una gestión y control efectivo por parte de los gerentes inmobiliarios. El presente trabajo tiene por objeto analizar el comportamiento de los costos en el sector de la construcción, con la finalidad de evaluar el nivel de asimetría de los costos y gastos en relación al cambio en el nivel de ventas. Los datos fueron analizados mediante estadística descriptiva y modelos de regresión, considerando una muestra de 381 firmas durante cuatro anos consecutivos. El estudio confirma la teoría de Anderson et al. (2003) la cual sostiene que los costos aumentan en mayor proporción cuando las ventas aumentan, y disminuyen en menor proporción cuando las ventas decrecen, concepto que orientó el análisis de la presente investigación.
Keywords: Asimetría de costos; costos pegadizos; costos de operación (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: M11 M20 M21 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://doi.org/10.22267/rtend.181902.98
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000520:018734
Access Statistics for this article
More articles in Revista Tendencias from Universidad de Narino Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad de Narino ().