EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Clúster virtual: nueva alternativa a la competitividad eficaz en las empresas

Saúl Rick Fernández Hurtado (), Diego Castillo Triana () and Luz Ángela Martínez Martínez ()
Additional contact information
Saúl Rick Fernández Hurtado: Universidad Santiago de Cali
Diego Castillo Triana: Universidad del Valle
Luz Ángela Martínez Martínez: Universidad Autónoma de Occidente

Revista Tendencias, 2018, vol. 19, issue 1, 164-186

Abstract: El artículo estudia y analiza la gestión del networking empresarial y la creación de clústeres virtuales de empresas. El propósito principal de la investigación, es indagar acerca de la posibilidad de crear una plataforma de clúster virtual innovador; que pueda ser visto como una innovación práctica que fomente el crecimiento económico, a partir de lo local, mejorando la competitividad empresarial. Durante la investigación, se profundizó en los conceptos de la generación de networking, el cual es una plataforma para mejorar el trabajo colaborativo entre organizaciones y permite consolidar la conformación de clústeres empresariales. Igualmente, se identificaron los beneficios e inconvenientes de crear un clúster virtual. El escenario de clúster virtual permite alcanzar una mayor eficiencia en el logro de objetivos individuales y colectivos; su mayor impacto se observa en la reducción de los costos de transacción internacional y en la ampliación de las cuotas de mercados, motivando una colaboración efectiva de los recursos por parte de cada miembro del clúster. La sinergia del networking y el clúster virtual, favorece la creación de nuevos modelos de negocio innovadores, fortalece las posibilidades de adquirir nuevas tecnologías y genera nuevos conocimientos técnicos, con lo cual se abren nuevas oportunidades de crecimiento a través de clústeres virtuales y empresas innovadoras.

Keywords: Clúster virtual; networking; cooperación; China; tecnología (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: P13 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://doi.org/10.22267/rtend.181901.92

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000520:018748

Access Statistics for this article

More articles in Revista Tendencias from Universidad de Narino Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad de Narino ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000520:018748