Tierra, guerra y bandidos en la realidad colombiana
Ricardo Oviedo Arévalo ()
Additional contact information
Ricardo Oviedo Arévalo: Universidad de Nariño
Revista Tendencias, 2013, vol. 14, issue 1, 67-89
Abstract:
Colombia ingresó al siglo XX con la guerra más cruenta llamada “Guerra de los Mil Días” y terminó este siglo con un conflicto que aún no concluye. En cada período de violencia ingresan nuevos actores armados que defienden sus intereses políticos y/o económicos, en algunas ocasiones difíciles de diferenciar por sus intenciones bélicas; cada conflicto es generador de uno nuevo, hasta cubrir todo el territorio nacional y en algunas ocasiones afectando la convivencia internacional con sus vecinos, haciéndose necesario reconstruir procesos confiables en el tiempo, donde los diversos actores bélicos y políticos se comprometan a no mezclar, en el futuro, política y armas y donde se construya una sociedad sin exclusiones y profundamente tolerante.
Keywords: Bandidos; subversión; partidos; narcotráfico; minería; resiliencia (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: Y80 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2013
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rtend/article/view/977
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000520:018860
Access Statistics for this article
More articles in Revista Tendencias from Universidad de Narino Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad de Narino ().