La integración comercial CAN-MERCOSUR 1995-2010: una opción adecuada para Colombia en la problemática del comercio regional
Marco Antonio Burgos Flórez ()
Additional contact information
Marco Antonio Burgos Flórez: Universidad de Nariño
Revista Tendencias, 2013, vol. 14, issue 1, 102-121
Abstract:
La integración CAN-MERCOSUR es el resultado de un proceso que puede dividirse en tres etapas: la primera de negociaciones que comienza con la creación del MERCOSUR en 1995 y se consolida con el Acuerdo Marco de Integración de 1998 con la Comunidad Andina de Naciones CAN; la segunda de firma del Acuerdo de Complementación Comercial ACE 59 del 2004 CAN-MERCOSUR; y una tercera de desarrollo del programa de desgravación, que enmarca la evolución y las tensiones del nuevo escenario político regional anti Norteamericano y la firma del Tratado de Liberación Comercial Colombia-Estados Unidos. Frente al proceso de integración, la participación de Colombia ha sido activa en todo el periodo analizado, no sin oposición de sectores económicos y políticos, muy a pesar de que se reconoce al país su asimetría en el desarrollo y ello se plasma en el Acuerdo Comercial con trato preferencial para el país en el programa de desgravación, como también el reconocer su libertad comercial extra-región; ambos elementos importantes en su política de libre comercio, lo cual aunado a la posible desintegración de la CAN y con ello la pérdida de un mercado de valor agregado, hacen ver a la integración con el MERCOSUR como una opción adecuada para no perder el comercio regional, así como la ampliación de su economía de escala, mayor integración fronteriza, inversión extranjera y acceso a ciencia, tecnología y aprendizaje con países del sur con mayor desarrollo, no sin desconocer la importancia también de toda Suramérica en la búsqueda de consensos a su política de seguridad e integración económica y física.
Keywords: Comercio; Integración económica; Economía política internacional (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: F10 F15 F50 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2013
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rtend/article/view/979
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000520:018862
Access Statistics for this article
More articles in Revista Tendencias from Universidad de Narino Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad de Narino ().