Desplazamiento forzado y enfoque diferencial una posibilidad de intervención / Acción en ámbitos de exclusión
Nelson Torres Vega ()
Additional contact information
Nelson Torres Vega: Universidad de Nariño
Revista Tendencias, 2011, vol. 12, issue 2, 106-122
Abstract:
Dentro de la población vulnerable se encuentran los refugiados, los desplazados, personas en condiciones de extrema pobreza y en general todos los llamados excluidos, población ésta que debe recibir orientación, ayuda, protección y asistencia con soluciones duraderas. Esta clasificación es aceptada por organismos nacionales e internacionales que prestan ayuda humanitaria como la Cruz Roja Colombiana, C.R.C, la Agencia de las Naciones Unidas para Refugiados, ACNUR, El Comité Internacional de la Cruz Roja, CICR, la Organización Internacional para las Migraciones, OIM y el Consejo Noruego para Refugiados, N.R.C., entre otros. Las políticas públicas de atención a la población desplazada en Colombia, no han logrado contrarrestar el grave deterioro de las circunstancias de vulnerabilidad, situación reflejada en la débil aplicación del enfoque diferencial de atención integral, especialmente en ninos, ninas y jóvenes. Este es un artículo de reflexión, resultado de una revisión documental, que permite deducir que la precariedad de la atención diferenciada radica, en gran parte, en la falta de reconocimiento de las víctimas como sujetos de derechos, debido a la incoherencia entre la normatividad y su aplicación. La atención integral con enfoque diferencial a la población desplazada, es una alternativa que mejora el desarrollo psicosocial y el restablecimiento de todos los derechos y libertades.
Keywords: Desplazamiento forzado; enfoque diferencial; atención integral; derechos (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: I21 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rtend/article/view/537
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000520:018906
Access Statistics for this article
More articles in Revista Tendencias from Universidad de Narino Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad de Narino ().