EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El comercio y el correo en el sur, durante los anos de la independencia

Lydia Inés Munoz Cordero ()
Additional contact information
Lydia Inés Munoz Cordero: Universidad de Nariño

Revista Tendencias, 2010, vol. 11, issue 2, 160-174

Abstract: El estudio histórico denominado “El Comercio y el Correo en el Sur, durante los anos de la Independencia”, recoge una versión original sobre ese otro lado de la guerra, cual es la vida cotidiana que supone trabajo, comercio, transporte, la dependencia de aquellos que portan mensajes, cartas de amor romántico o filial, valijas llenas de barras de oro o macuquinas, o quizá guedejas de cabellos para relicarios en pequenos cofres sellados. Se trata de examinar qué se comerciaba en aquella época, cómo se aplicaba el derecho de alcabalas y por qué el oficio de “correista” solo recaía en personas honestas, ciudadanos de comprobada “probidad” y el de ser adictos al régimen republicano. A partir de fuentes documentales del Archivo Central del Cauca y del Archivo Nacional de Historia del Ecuador, intenta reconstruir esa memoria sobre la vida cotidiana de aquellos lejanos tiempos.

Keywords: Alcabalas; correistas; comercio; independencia (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: A00 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rtend/article/view/587

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000520:018941

Access Statistics for this article

More articles in Revista Tendencias from Universidad de Narino Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad de Narino ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000520:018941