Concepciones epistemologicas y postepistemologicas en la reforma curricular
Armando Patino ()
Additional contact information
Armando Patino: Universidad de Nariño
Revista Tendencias, 2000, vol. 1, issue 1, 105-128
Abstract:
El artículo comienza realizando una síntesis de las principales corrientes epistemológicas que inciden en la concepción del currículo y en la producción del conocimiento. Se parte de la apreciación de Bachelard y Habermas para observar de forma crítica la modernidad y plantear las alternativas que han surgido desde la óptica de la racionalidad comunicativa. Esta última supone una relación interdisciplinaria de los diferentes mundos, el encuentro de los saberes que los interpretan y les dan sentido. Por ello la acción comunicativa tiene gran incidencia desde el punto de vista pedagógico y educativo. Pero además se realiza un análisis crítico de esta concepción partiendo de la posición de Castoriadis, puesto que la acción comunicativa no cuestiona la racionalidad de su sociedad , desconociendo el imaginario que la funda y singulariza. Por ello se sintetiza el aporte de la profesora de la Universidad de París, René Barbier, sobre el mecanismo psíquico en Educación para, a partir del cuestionamiento anterior, establecer una concepción del currículo y la pedagogía, fundamentado en la democracia, la autonomía y la libertad. Esta concepción se analiza en términos de sus repercusiones prácticas sobre los proceso pedagógicos. Luego en forma similar se analizan los diversos conceptos de currículo y se establecen las implicaciones que este conjunto de aspectos tiene sobre la definición de los núcleos problémicos, para establecer una reforma del currículo en las ciencias económicas.
Keywords: reforma; curricular (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: A10 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2000
References: View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rtend/article/view/689
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000520:018959
Access Statistics for this article
More articles in Revista Tendencias from Universidad de Narino Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad de Narino ().