La inteligencia como campo de accion de la pedagogia
Servio Tulio Salazar Valencia ()
Revista Tendencias, 2000, vol. 1, issue 1, 159-164
Abstract:
Si la inteligencia se concibe como un conjunto de habilidades de pensamiento y de aprendizaje, utilizados para solucionar problemas tanto académicos como de la cotidianidad, constituye ésta un centro de especial interés para quienes hemos asumido la delicada tarea de intentar formar, y si es posible, transformar las conductas de las juventudes estudiosas de nuestro país. En el presente ensayo se critican algunos comportamientos de los docentes que, esconociendo que la inteligencia "es una extensión de algunas características biológicas fundamentales del ser" (Piaget), pretenden poseer una metodología única e irrefutable en su labor pedagógica.
Date: 2000
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rtend/article/view/693
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000520:018963
Access Statistics for this article
More articles in Revista Tendencias from Universidad de Narino Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad de Narino ().