EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Estructura de la reforma tributaria y el presupuesto nacional

Jesús Martínez Betancourt ()
Additional contact information
Jesús Martínez Betancourt: Universidad de Nariño

Revista Tendencias, 2000, vol. 1, issue 2, 61-84

Abstract: La aprobación del presupuesto es un acto político, de evidente intervencionismo de Estado, para redistribuir la renta nacional en favor de los intereses de una determinada clase social y que lastimosamente los colombianos no lo hemos entendido como una negociación de politica económica, la más importante que se realiza cada ano. En este trabajo se hace una conceptualización del presupuesto, los elementos más importantes que lo integran, tanto a nivel de egresos como de ingresos, entre los que se destacan los impuestos, en un intervalo de evolución del presupuesto correspondiente a la última década, en perspectiva al del ano 20001 y dentro de la actual coyuntura económica del país, poniendo de presente una tendencia al desbalance improductivo que favorece los intereses del sector financiero privado.

JEL-codes: A10 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2000
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rtend/article/view/697

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000520:018968

Access Statistics for this article

More articles in Revista Tendencias from Universidad de Narino Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad de Narino ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000520:018968