Modelos contingentes de conocimiento para la toma de decisión en medio ambiente. Desarrollos en economía ecológica/ecosistémica
Rodrigo Jiliberto H. ()
Additional contact information
Rodrigo Jiliberto H.: Gerente /Managing Director TAU Consultora Ambiental
Revista Tendencias, 2001, vol. 2, issue 2, 1-44
Abstract:
La toma de decisión en materia de medio ambiente requiere de un conocimiento estructurado de la materia sustantiva sobre la que actúa. Básicamente requiere de un modelo comprensivo de las relaciones entre el medio ambiente y el hombre, en sus diversas y variadas dimensiones. Los modelos de conocimiento que suelen informar la decisión ambiental son de una naturaleza epistemológica particular que se deriva de la complejidad del problema que tratan de describir. A ese modelo lo denominamos modelo contingente de conocimiento. Este modelo contingente ha surgido de forma espontánea en la conceptualización de los problemas ambientales y en práctica de la decisión en materia ambiental, pero carece actualmente de una fundamentación teórica adecuada. La causa epistemológica de fondo, que se nos ocurre explica la ausencia de una revisión de la naturaleza epistemológica de estos modelos, es que en el marco del conocimiento científico objetivo-analítico formal ellos no son aprehensibles-comprehensibles. Lo que nos proponemos a continuación es intentar dilucidar la naturaleza epistemológica de estos modelos, desde una óptica sistémica. Desde allí será posible, por una parte, entender por qué la formulación de problemas y políticas ambientales, o el conocimiento para acción en el ámbito de las relaciones ambientales, requiere necesariamente de modelos cognitivos heurístico-contingentes, para luego, por la otra, entender cuál es su naturaleza epistemológica última.
Keywords: decisión ambiental; teoría decisión; modelos ambientales; modelos sistémicos; economía ecológica (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: A10 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2001
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rtend/article/view/728
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000520:018992
Access Statistics for this article
More articles in Revista Tendencias from Universidad de Narino Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad de Narino ().