EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

De la economía de la información a la economía del conocimiento: algunas consideraciones conceptuales y distintivas

Jordi Vilaseca (), Joan Torrent-Sellens () and Josep Lladós ()
Additional contact information
Jordi Vilaseca: Universidad Abierta de Cataluña
Josep Lladós: Universidad Abierta de Cataluña

Revista Tendencias, 2001, vol. 2, issue 2, 45-63

Abstract: La concesión de los premios Nobel 2001 a tres economistas, George Akerlof, Michael Spence y Joseph Stiglitz, que han desarrollado sus investigaciones en el campo de la economía de la información, no es de gran utilidad para distinguir entre esta rama de la ciencia económica y la economía del conocimiento. Por economía de la información entendemos “el estudio de las relaciones entre los agentes económicos en situaciones dónde existen asimetrías de información y la modelización de procesos en los cuáles hay que tomar decisiones cuando la información disponible es incompleta”. Básicamente, el desarrollo de esta rama de la economía se ha focalizado en cuatro temáticas. Primera, el análisis económico de las subastas. Segunda, el problema de la selección adversa y los mecanismos que han desarrollado los mercados para solucionarlo. Tercera, el problema del riesgo moral –moral hazard- y sus implicaciones para el diseno de contratos en el marco de la Teoría de la Agencia. Y, finalmente, una cuarta aproximación que estudia el valor de la información en un contexto de toma de decisiones con incertidumbre. Este artículo, analiza desde un punto de vista conceptual, las diferencias entre la economía de la información y la economía del conocimiento. De hecho, ya podemos avanzar que el estudio de los problemas económicos derivados de la asimetría informativa no son lo mismo que “el análisis de la incorporación del saber a la actividad económica”.

Keywords: economía de la información; tecnologías de la información y la comunicación (TIC); conocimiento observable; conocimiento tácito; economía del conocimiento (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: A10 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2001
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rtend/article/view/729

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000520:018993

Access Statistics for this article

More articles in Revista Tendencias from Universidad de Narino Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad de Narino ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000520:018993