EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Teoría, cambio social y desarrollo

Jairo Puentes Palencia ()
Additional contact information
Jairo Puentes Palencia: Universidad de Nariño

Revista Tendencias, 2002, vol. 3, issue 1, 63-84

Abstract: Se exponen las principales tendencias del pensamiento social en América Latina a lo largo del siglo XX. El punto de partida es la conceptualización de la región, que va más allá de la delimitación histórico-geográfica, lo cual permite plantear la herencia histórica. Las concepciones del pensamiento social y de la sociología se pueden diferenciar a lo largo del siglo XX a través de tres etapas: la etapa de los "pensadores", la sociología "cientifista" y la sociología "crítica". A partir de las concepciones clásicas sobre el desarrollo surgen expresiones latinoamericanas sobre el mismo, a través de la escuela de cepalina, con sus posteriores desarrollos del estructuralismo, los planteamientos del marxismo ortodoxo y, en particular, la escuela de la dependencia. Otra escuela o enfoque, que si bien tiene su origen en los clásicos y se adapta a las condiciones de la región, es la teoría de la modernización, en la práctica del desarrollismo en sus componentes económico, social y político. A finales de los anos ochenta y comienzos de los noventa, el sistema mundial adopta nuevas características: de la bipolaridad se pasa a la unipolaridad y/o globalización, lo cual deja "sin piso" escuelas como las de la dependencia y otros planteamientos radicales de izquierda. Ante el fracaso de la modernidad, o de algunas de sus promesas, América Latina se ve abocada al mundo de la globalización y, al mismo tiempo, al dilema mundial que busca el desarrollo social a través de dos grandes paradigmas: la globalización neoliberal o la globalización democrática, lo que significa un nuevo reto para la construcción de un pensamiento latinoamericano y para el siglo XXI.

Keywords: sociología; pensamiento socioeconómico; cambio social; teorías del desarrollo; modernidad; modernización (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: A10 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2002
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rtend/article/view/736

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000520:019000

Access Statistics for this article

More articles in Revista Tendencias from Universidad de Narino Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad de Narino ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000520:019000