Area de libre comercio de las americas (alca): contenidos y repercusiones para america latina y el caribe (alc)
Giovanni Reyes ()
Additional contact information
Giovanni Reyes: University of Pittsburgh
Revista Tendencias, 2002, vol. 3, issue 2, 101-144
Abstract:
De acuerdo a documentos a los que se ha tenido acceso, a pesar de la notable discreción con la cual al menos en un inicio se condujeron las negociaciones del ALCA lo que promueve más previsible oposición de la sociedad civil lo que se busca es establecer básicamente una expansión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte –TLCAN.2 Esta generalización del TLCAN o bien la extensión de sus principios básicos implicaría establecer: primero, acuerdos preferenciales de comercio, los que permitirían bajar los aranceles o tarifas dentro de los países miembros; y segundo, establecer la zona de libre comercio.
JEL-codes: A10 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2002
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rtend/article/view/744
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000520:019008
Access Statistics for this article
More articles in Revista Tendencias from Universidad de Narino Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad de Narino ().